Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2024

4.- Libro Vida Después de la Muerte

INMORTAL  ATMA  -  BUDDHI  - MANAS SUPERIOR CONDICIONALMENTE  INMORTAL KAMA MANAS MORTAL PRANA – CUERPO ETEREO – CUERPO FISICO Algunos escritores cristianos han adoptado una clasificación parecida a ésta, declarando que el Espíritu es inherentemente inmortal por ser Divino; que el Alma es condicionalmente inmortal, es decir, capaz de conquistar la inmortalidad por su unión con el Espíritu; y que el Cuerpo es mortal por su propia naturaleza. La mayor parte de los cristianos indoctos, dividen al hombre en dos: el Cuerpo que perece o lo que muere, y el algo llamado Alma o Espíritu, que sobrevive a la muerte. Esta última clasificación, si tal puede llamarse, es por completo inadecuada, si es que debemos buscar una explicación racional o siquiera sea una exposición lúcida del fenómeno de la existencia  post mortem.  El aspecto triple de la naturaleza del hombre, presenta un modelo más racional de su constitución; pero no es a propósito para explicar muchos ...

3.- Libro Vida después de la muerte

  Vuestros antecesores y padres os rechazarán y os abandonarán y no os salvarán de la muerte".  A la verdad, es tan práctica esta creencia china, mantenida hoy lo mismo que en aquellos remotos tiempos, que "el cambio que los hombres llaman muerte", parece jugar un insignificante papel en los pensamientos y en las vidas de los pobladores de la Tierra florida. Estas citas, que pudieran multiplicarse cien veces, bastan para probar la insensatez de la idea de que la inmortalidad "fue dada a conocer por el Evangelio". Todo el mundo antiguo estaba bañado por la luz de la creencia en la inmortalidad del hombre; vivía diariamente en ella, llenaban con ella su literatura y con ella cruzaban en paz las puertas de la muerte. Sigue siendo un problema el porqué el Cristianismo, que ha confirmado esta creencia de un modo tan vigoroso como plácido, ha hecho desarrollar el terror excepcional a la muerte, el cual ha tenido un papel tan importante en su vida social, su literatur...

2.-Libro Vida después de la muerte

  Es por demás extraño que semejante perspectiva de la muerte haya sido adoptada por los partidarios declarados de un Maestro de quien se dice que "rasgó el velo de la inmortalidad y de la vida". Por supuesto, la pretensión de que en la historia del mundo hace sólo diez y ocho siglos que la inmortalidad del alma fue dada a conocer es por demás absurda ante el testimonio abrumador que en su contra se presenta por todos lados; el majestuoso ritual egipcio del Libro de los Muertos, traza las jornadas post mortem de las almas; seria bastante por sí solo para echar para siempre por tierra la pretensión tan descabellada de que antes del cristianismo se desconocía la inmortalidad del alma. Oid las exclamaciones de las almas de los justos. ¡Oh! vosotros que formáis la escolta de Dios, extended los brazos hacia mí, pues voy a ser uno de los vuestros (XVII, 22). Salve Osiris, Señor de la Luz, que moras en la mansión poderosa, en el seno de la oscuridad absoluta. A ti vengo como alma pu...

5.- Libro Vida después de la Muerte

  CAPITULO 2 EL DESTINO DEL CUERPO El cuerpo humano está sufriendo constantemente un proceso de decadencia y reconstrucción. Construido al principio en forma etérea en el seno materno, continúa su formación por medio de la acumulación incesante de nuevos materiales. En cada  momento que transcurre, se desprenden diminutas moléculas, a la par que otras afluyen a él. Las que salen, se esparcen y van a ayudar a reconstruir cuerpos de todas clases en los reinos mineral, vegetal y humano, pues la base física de éstos es la misma para todos. "La idea de que el tabernáculo humano está construido por vidas innumerables, precisamente como lo fue la corteza de nuestra tierra, no tiene en sí nada de repulsivo para el místico verdadero. La Ciencia nos enseña que tanto en el organismo vivo como en el muerto, y lo mismo en el del hombre que en el del animal, bulle infinita multitud de bacterias de cien variadas clases. Desde afuera estamos amenazados por la invasión de microbios cada vez qu...

1.-Libro Annie Besant Vida después de la muerte

CAPITULO 1 LA MUERTE, ¿Y DESPUES? Conocida es en Bretaña, la historia del misionero cristiano que se hallaba en el vasto salón de un rey de Sajonia rodeado de sus nobles, adonde había ido a predicar el evangelio de su Maestro; y en el momento de estar hablando de la muerte, y de la vida, y de la inmortalidad, entró volando un pájaro por una ventana abierta, dio una vuelta por el salón y volvió a salir perdiéndose en la oscuridad de la noche. El sacerdote cristiano dijo al rey que viera en el vuelo del pájaro alrededor del salón la vida transitoria del hombre y declaró que significaba el alma pasando de la mansión de la vida, no a la oscuridad de la noche, sino a la radiación del sol de un mundo más glorioso. De la oscuridad, y por la ventana abierta del nacimiento, viene el hombre a la tierra; permanece por algún tiempo a nuestra vista para desaparecer luego en la oscuridad por la ventana abierta de la muerte. El hombre siempre ha preguntado a la religión: ¿De dónde vengo? ¿A dónde voy...