Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

9.-Libro Vida después de la muerte

  El hombre entonces sólo está revestido con el Kama Rupa o cuerpo de Kama, cuerpo de materia astral, muy etéreo, a menudo llamado "fluídico", por la facilidad con que opta cualquier forma que se le imprima desde afuera o se moldee desde adentro. El hombre viviente es allí la Triada inmortal, cubierta aún con las últimas envolturas terrestres, con la forma sutil y sensible que durante su encarnación, le presta el poder de sentir, desear, gozar, y sufrir en el mundo físico. "Cuando el hombre muere, sus tres principios inferiores, esto es, el cuerpo, la vida y el vehículo de la última, el cuerpo astral o el doble del hombre viviente le abandonan para siempre.   Y entonces, los otros cuatro principios, el principio central o medio (el alma animal o Kama Rupa, con lo que se ha asimilado del Manas inferior) y la Triada superior se encuentran en Kama Loka". Hasta este punto, la experiencia post mortem de todos es generalmente la misma; es un "sueño tranquilo semi-con...

8.- Libro Vida después de la Muerte

  CAPITULO IV KAMA LOKA Y EL DESTINO DE PRANA Y KAMA L oka es una palabra sánscrita que puede traducirse por lugar, mundo, tierra; de modo que Kama Loka es, literalmente, el lugar o mundo de Kama, siendo Kama el nombre de aquella parte del organismo humano que encierra todas las pasiones, deseos y emociones que tiene el hombre en común con los animales inferiores.  En esta división del Universo el Kama Loka es la morada de todas las entidades humanas que han abandonado el cuerpo físico y su doble etéreo, pero que aun no se han libertado de la naturaleza de emociones y pasiones.  Kama Loka tiene otros muchos moradores; pero solamente nos referimos aquí a los seres humanos que últimamente han pasado por la puerta de la muerte, y a éstos debemos concretar nuestro estudio. Puede perdonársenos una momentánea digresión sobre la cuestión de la existencia de regiones en un universo distinto del físico, pobladas de seres Inteligentes. La existencia de tales regiones es afirmada po...

7.- Libro Vida después de la Muerte

  CAPITULO III EL DESTINO DEL DOBLE ETEREO El doble etéreo es el duplicado del cuerpo grosero del hombre. Se le ve algunas veces durante la vida en la vecindad del cuerpo, y sus salidas de éste se notan generalmente por la pesadez o semi letargo del mismo. Actuando como el receptor o vehículo del principio de vida durante la vida terrestre, su separación del cuerpo se señala naturalmente por el descenso de todas las funciones vitales, aún cuando el cordón que une a ambos esté todavía intacto. Como se ha dicho antes, el rompimiento de este cordón acarrea la muerte del cuerpo. Cuando el doble etéreo deja finalmente el cuerpo, no se va a distancia de éste. En los casos normales permanece flotando sobre él, siendo su estado de conciencia soñoliento y tranquilo, a menos que al lado del cadáver que acaba de abandonar, haya manifestaciones ruidosas de dolor y emociones violentas y aquí conviene decir que durante el lento proceso de la muerte, mientras el doble etéreo está efectuando su se...

6.- Libro vida después de la muerte

  Esta llama viva, saliendo del Fuego central, teje para sí misma cubiertas, dentro de las cuales mora, y se convierte de este modo en la triada; Atma, Buddhi, Manas, el yo inmortal.  Este emite su rayo que encarna en materia más grosera, en el cuerpo de deseo o elementos kámicos, la naturaleza pasional, y en el doble etéreo y en el cuerpo físico.  La inteligencia inmortal, antes libre, aprisionada, sujeta y encadenada de este modo, trabaja pesada y laboriosamente por medio de las vestiduras que la envuelven. En su propia naturaleza permanece siempre el Ave libre de los Cielos; pero sus alas están plegadas a sus costados por la materia en que se halla sumergida.  Cuando el hombre reconoce su naturaleza propia inherente, aprende a abrir algunas veces las puertas de su prisión y se escapa de ella; primeramente aprende a identificarse con su triada inmortal y se levanta sobre el cuerpo y sus pasiones a una vida mental, pura y moral; luego reconoce que el cuerpo que ha c...